Chia Naturalia , orgánica de México

La mayor fuente vegetal de Omega3

domingo, 14 de marzo de 2010

BENEFICIOS DEL ALOE VERA - VIDEO

http://www.youtube.com/watch?v=q9GTuOtXM3s
Publicado por chia en 14:39 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

GEL DE ALOE VERA

El aloe vera es conocido por su gran cantidad de principios activos, sus numerosas propiedades terapéuticas y su elevado número de propiedades orgánicas, enzimas y aminoácidos, que le otorgan unas inmejorables propiedades regeneradoras.
Obtenido a partir de hojas frescas trituradas y sin eliminar la pulpa, el Gel Aloe Vera mantiene el poder regenerador en heridas, lesiones, quemaduras y es excelente para mejorar las afecciones de la piel , como manchas , acné,poros dilatados, heridas ocacionadas por la peste cristal.
Excelente gel hidratante-regenerador también para todo el cuerpo, que suaviza e hidrata en profundidad. Indicado además como gel post-depilatorio, after sun, after shave, alivia la hinchazón y calma el dolor refrescando la piel

Archivo del blog

  • ▼  2010 (2)
    • ►  abril (1)
    • ▼  marzo (1)
      • BENEFICIOS DEL ALOE VERA - VIDEO
  • ►  2009 (9)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (2)

Aloe Vera

Si tienes problemas en la piel, más de alguien te dará como remedio natural el aloe vera, ya que a esta planta originaria del sur de África se le atribuyen variadas propiedades medicinales que datan del año 4.000 A.C.


El Aloe es un ingrediente importante en muchos productos de belleza. Esto, porque tiene la capacidad de penetrar en las tres capas de la piel: epidermis, dermis e hipodermis; además de ayudar a expulsar las bacterias y los depósitos de grasa que tapan los poros.

Esta planta crece en climas secos y calurosos y se caracteriza por tener hojas verdes, largas y duras, con forma de espada y una serie de puntas sobre cada borde.

Se trata de una especie de cactus que no sólo es beneficiosa para la piel, sino también para la salud, porque el gel contenido en el centro de sus hojas, además de suavizar la piel y dejarla tersa, tiene muchas otras sustancias y nutrientes beneficiosos para el organismo en general.

La cosmetóloga Susana Quiñones, recomienda a todas sus clientas el uso de productos con aloe, por la cantidad de beneficios que otorga esta planta para la piel. "En la limpieza de cutis es muy útil, ya que saca la grasa que tapa los poros y luego los cierra, evitando que ingresen más bacterias", señala.

Sus propiedades actúan como emolientes, cicatrizantes, coagulantes, hidratantes, antialérgicas, desinfectantes, antiinflamatorias, astringentes, coleréticas (ayuda a mantener al hígado en buenas condiciones) y laxantes.

Entre sus componentes, se ha demostrado que contiene:

  • Vitamina B1, que ayuda al metabolismo y al correcto funcionamiento del sistema cardiovascular y nervioso.

  • Acido fólico, cuya ingesta es altamente recomendada a mujeres embarazadas por prevenir abortos espontáneos y malformaciones en el feto.

  • Vitamina C, beneficiosa para la salud dental y bucal y la cicatrización de heridas, entre otras funciones.

  • Vitaminas A y E, las cuales combaten los radicales libres, actuando como antioxidantes de gran eficiencia.

  • Minerales, tales como calcio, fósforo, hierro, potasio, sodio, magnesio, cobre y zinc.

  • Enzimas, que estimulan la acción analgésica y antiinflamatoria, previenen la acumulación de agua en el cuerpo y ayudan a la digestión.

Esta última función se debe a que es una planta rica en fibra soluble, la cual activa el sistema digestivo, y otorga sensación de saciedad, lo que convierte al aloe vera en un excelente ingrediente para incluir en la dieta de quienes desean combatir el sobrepeso y la obesidad.

Novedades de este gel

Se está estudiando la alta efectividad de esta planta frente a problemas del sistema inmunológico, ya que tiene actividad inmunomodeladora y antimicrobiana en relación a un sinnúmero de microorganismos. Es por ello que el acemanano, componente presente en esta planta, está siendo investigado para la lucha contra enfermedades como el cáncer y el Sida. Y es que se está comprobando que actúa como un potente regenerador celular, que interactúa con los glóbulos blancos que destruyen las bacterias y las células tumorales. Ante esto, se están ejecutando muchas investigaciones en este tema que están dando resultados muy esperanzadores en la lucha contra el cáncer.

Si bien estos hallazgos permanecen aún en una etapa de estudio y no existe certeza absoluta respecto de sus potenciales en la cura de enfermedades mayores, hoy en día es sabido que el consumo de aloe vera sí resulta beneficioso para la salud. Para poder obtener los beneficios que se le atribuyen a esta planta a través de su ingesta, existen diferentes maneras de consumirlo, por ejemplo, como jugo: hay varias formas de macerar la parte interna de las hojas del aloe vera, ya sea rallándolas o moliéndolas en un machacador, pero lo más sencillo es lavarlas y pelarlas, luego licuarlas hasta que los residuos sólidos sean lo más pequeños posibles. Esto se puede filtrar a través de una malla fina para sacar el jugo y separar la pulpa, la que se puede utilizar para otras indicaciones.

Otra forma de consumir esta planta es preparando un té de aloe, con el jugo extraído de la hoja, también se puede consumir en polvos y cápsulas, que se venden en tiendas de productos naturales. La dosis adecuada se determina en función de las características de cada persona y de lo que se quiera lograr con su consumo. Por tanto, lo mejor, es que la dosis correcta la recomiende un profesional competente.



La Chía - Descripción Botánica LAS SEMILLAS DE CHÍA NOS OFRECE LAS SIGUIENTES VENTAJAS:
  • -Mayor fuente natural de Omega 3.
  • -Excelente contenido de proteínas vegetales de buena calidad.
  • -Libre de colesterol (por ser alimento vegetal).
  • -Rica en fibra tanto soluble como insoluble.
  • -Alto contenido en antioxidantes.
  • -Buen aporte de calcio, fósforo, magnesio, hierro, potasio, zinc, cobre, vitaminas A y del complejo B.
  • -Muy bajo contenido en sodio.
  • -Libre de factores tóxicos y antinutricionales.
  • -Libre de gluten.
  • -No posee ni desarrolla olor a pescado.
  • -Recomendado para vegetarianos,veganos.
UNA VUELTA A LOS ORÍGENES A TRAVÉS DE UNA SEMILLA ANCESTRAL REDESCUBIERTA en los 80.... Aprobada por el F.D.A. y KOSHER. como alimento 100% orgánico.

Buscar este blog






Seguidores

Datos personales

chia
Ver todo mi perfil